la e conomía colaborativa, máquina monetaria en la que los artículos y las ofertas se intercambian a través de estructuras digitales compartidas, comenzando a revolucionar al cliente tradicional que imperaba hasta nuestros días.el elemento virtual es un enfoque importante para contribuir a esta máquina, ya que sirve como una plataforma a través de la cual las personas pueden participar. Lista de números de teléfono de Guatemala el tema apasionante aproximadamente este dispositivo abierto y dinámico es que los clientes eligen el puesto que necesitan en todo momento, o varios roles al mismo tiempo, como instancia, distribuidor y consumidor.en españa porque en 2012 el uso de la economía colaborativa comenzó a extenderse a través de plataformas que incluyen airbnb, bla bla car, uber … un vistazo publicado con la ayuda del foro de discusión del sistema financiero compartido europeo (sept. 2016) escubrió información muy esencial:en españa, el 6% de la población hace uso del sistema económico colaborativo, tanto para consumir como para ofrecer servicios y productos en el día a día, situándose a la cabeza de europa, donde la media es del 5%.las deudas del trimestre de transporte y alojamiento por el ochenta% de esas inversiones. De cara a los próximos dos años, también podemos ver cómo los sectores tradicionales formados por el económico, que ahora factura el seis%, empezarán a ganar peso en estos nuevos modelos.
esta nueva forma de economía va de la mano de la denominada institución de los millennials, cuyo lema se puede afirmar que es “compartir y experimentar más que poseer”. esta nueva era deja la propiedad privada en un segundo plano y prioriza los estándares que incluyen disfrute, conectividad y comunidad. Para las empresas cuyo público objetivo es la generación del milenio, esos nuevos valores deben tenerse en cuenta en los productos, las ofertas o en la forma de hablar con ellos.
¿Cómo se están adaptando las empresas convencionales al impulso ascendente de esta nueva tendencia?En el sector inmobiliario, Airbnb marcó un punto de inflexión como el competidor más importante en términos del sistema financiero compartido, extrayendo la proporción del mercado del aspecto de alojamiento. ya hay Lista de números de teléfono de Guatemala modelos convencionales que han reconocido una forma de adaptarse, ejemplo de ello es room mate, una cadena de hosterías española con presencia internacional. room mate ha reconocido cómo reinventarse y escuchar los gustos de sus clientes. sigue manteniendo habitaciones de resort y también ofrece residencias en rincones estratégicos de las ciudades, sin estar dentro de un motel complicado y con costos de menor precio.vamos a destacar 3 puntos en los que el sistema económico convencional puede imitar los beneficios del sistema económico colaborativo o mantener para permitir que este último gane piso de manera constante:1- el costo del servicio o producto. la economía colaborativa ofrece un proveedor o un producto a un valor inferior al de las organizaciones convencionales. El esfuerzo por disminuir los gastos para seguir siendo competitivo es fundamental, ya que se prevé que el 82% de los clientes opten por el sistema financiero compartido para comprar. casi todos, si la organización convencional les ofreciera los mismos gastos, volverían a ella.2- instalaciones de consumo. la ayuda virtual de la que dependen muchas corporaciones colaborativas es un incentivo que el consumidor valora y en ocasiones prefiere: el consuelo, la disponibilidad, la personalización y la facilidad son factores clave. Las agencias convencionales tienen una forma prolongada de “hacer” más flexible tanto la relación con el cliente como el sistema de compras.tres- confianza. ese es un elemento clave del sistema económico compartido que genera un precio maravilloso por él. los perfiles, comentarios y evaluaciones de los usuarios hacen aportes de comprensión y autoconfianza al producto / proveedor que van a consumir. la mayoría de las organizaciones tradicionales tienen deficiencias a este respecto: ambigüedad y comunicación negativa con el patrón. Mejorar el sentimiento de afinidad y cercanía con el emblema y las crecientes mejoras en el placer de las compras es vital para mantener la lealtad del comprador.En conclusión, no obstante, es demasiado pronto para comprender si el sistema económico colaborativo ocupará un área relevante en el mercado en el mediano plazo, lo cierto es que durante los sectores junto con la entrega o el alojamiento, esas nuevas organizaciones ya son elementos fundamentales y competidores. directo de la región tradicional.por mi parte, espero que al menos estos nuevos actores aprieten un poco las organizaciones convencionales y nos muestren que se pueden lograr cosas diferentes, captar conocimientos, pero que se ubiquen y se ocupen más de los clientes.